Cha
Cha Chá
El Chachachá es un ritmo originario de Cuba creado
a partir del danzón y el son montuno por el compositor y violinista habanero Enrique Jorrín en 1953.
Los
danzones eran interpretados tan solo por instrumentos, mientras que Jorrín le
introdujo las voces de los músicos cantando a coro para darle más potencia.
Este estilo gustó a los que bailaban, que ahora podían improvisar más e
inventaron nuevas figuras.
Durante sus primeros años como compositor, Jorrín
sólo componía danzones, respetando sus cánones musicales, pero poco a poco fue
modificando algunas de sus partes. Estos fragmentos modificados gustaron tanto
al público que decidió independizarlos del danzón hasta llegar a lo que él
llamó cha-cha-cha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario